Baños medicinales romanos Aquae Flaviae
$1 por pessoa
Considerados los mayores balnearios romanos medicinales de la Península Ibérica, este complejo termal, de carácter terapéutico, tiene unas peculiares características y estuvo en funcionamiento al menos hasta el último cuarto del siglo XX. IV dC Perdida en el tiempo durante casi dos mil años, su protagonismo le viene dado por la grandiosidad de las estructuras, en cuanto a sus dimensiones y calidad arquitectónica, y por el buen estado de conservación. A este relevante conjunto edificado se une una colección formada por un conjunto de artefactos, elaborados con materiales perecederos, en un notable estado de conservación, calidad y diversidad, destacando un pirgo.
Museo de las Termas Romanas en 360º
-
Destinos