POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
COMPROMISO:
La Comunidad Intermunicipal del Alto Tâmega, en adelante CIMAT, persona colectiva de derecho público de naturaleza asociativa, se constituyó como unidad administrativa, a la que corresponde el NUT III del Alto Tâmega y desarrolla su actividad administrativa, en el ámbito de sus competencias legales, en el área geográfica de los Municipios que la integran: Boticas, Chaves, Montalegre, Ribeira de Pena, Valpaços y Vila Pouca de Aguiar.
No cumprimento rigoroso da lei, e no respeito pelos princípios da transparência e igualdade, adopta procedimentos e práticas de segurança com o objectivo de, por um lado, garantir sempre a prossecução do interesse público nas áreas da sua intervenção e, por outro, minimizar a eventual colisão deste desideratório com a esfera pessoal de direitos de cada indivíduo.
Teniendo en cuenta la proporcionalidad y adecuación inherentes a la capacidad de asignación de recursos y medios técnicos a su alcance, el CIMAT se compromete a crear medidas de protección inherentes a la privacidad y al tratamiento y circulación de datos personales de sus ciudadanos, empleados y colaboradores, habituales u ocasionales, usuarios, beneficiarios de becas ayudas o premios, alumnos, becarios, formadores, titulares de cargos institucionales internos y externos, socios, sus representantes legales o voluntarios, así como todos aquellos que accedan o sean integrados o considerados en sus distintos soportes y plataformas, ya sean físicos o digitales, incluidos los expedientes en papel, archivos digitales y sitios web en uso o por implementar.
El CIMAT garantiza que el tratamiento de los datos de carácter personal se realiza de forma lícita, leal y transparente, en el ámbito de la finalidad o finalidades para las que son recabados.
El CIMAT se compromete a implantar una cultura de minimización de datos, en la que sólo recoge, utiliza y conserva los datos de carácter personal estrictamente necesarios para el desarrollo de su actividad, la consecución del interés público y la satisfacción de los intereses y derechos de las personas afectadas.
CIMAT no divulga ni comparte Datos Personales con fines comerciales o publicitarios.
DISPOSITIVOS DE RECOGIDA Y ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN USO:
El CIMAT dispone, edita y gestiona los siguientes soportes de datos personales:
Sistema informático compuesto por un conjunto de soluciones software soportadas por un conjunto de dispositivos hardware y otras soluciones similares, incluidos servicios de correo electrónico y otros repositorios digitales externos y soluciones de comunicación;
Archivo fotográfico digital;
Archivos audiovisuales;
Archivos en papel con acceso restringido;
Archivos históricos de acceso restringido;
Página web del CIMAT – cimat.pt;
Otras plataformas digitales en uso o en fase de implementación;
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD:
La presente política de privacidad es de aplicación al CIMAT, en relación con los datos de carácter personal que recoja, trate y difunda, por sí o a través de terceros, de conformidad con el Reglamento de Protección de Datos aprobado por el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril.
La misma política o equivalente será también asumida, contractualmente, por las entidades que traten los mismos datos personales por cuenta del CIMAT, es decir, en régimen de subcontratación, quedando sometidas a la supervisión del CIMAT.
La puesta a disposición de otros enlaces de acceso a través del sitio web «www.cimat.pt», se realiza de buena fe y en interés del usuario, no pudiendo responsabilizarse al CIMAT de la recogida, tratamiento y destino de los datos tratados en dichas plataformas, ni de la fiabilidad, exactitud, licitud y características disponibles en las mismas, por lo que no les es de aplicación la presente política de privacidad.
En este sentido, el CIMAT considera obligatorio y asumirá a todos los efectos, sin posibilidad de prueba en contrario, que se han leído y entendido las políticas de privacidad de todas las plataformas a las que el usuario acceda.
OBJETIVOS Y PUBLICACIÓN DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Además de implementarla en sus procesos organizativos, CIMAT ha redactado la presente Política de Privacidad con la finalidad de proporcionar un instrumento explicativo de las normas generales de privacidad y tratamiento de los Datos Personales que recoge, siempre en estricto cumplimiento de la Legislación aplicable.
A tal efecto, el texto de la presente Política de Privacidad estará disponible en formato papel expuesto en los lugares habituales de información del CIMAT y en formato digital en la página web www.cimat.pt.
Las disposiciones de esta Política de Privacidad complementan los contratos u otros procedimientos o actos normativos, formales o informales, que los titulares de los datos celebren o participen con el CIMAT.
Por ello, debe realizarse una lectura atenta de esta Política de Privacidad, ya que, al facilitar sus datos personales, ya sea de forma presencial o al acceder a este sitio web, reconoce y acepta estas condiciones, así como que el tratamiento de sus datos se destina a las finalidades previstas legalmente.
CIMAT podrá modificar en cualquier momento la presente Política de Privacidad, siendo debidamente publicadas las modificaciones introducidas por este mismo medio.
DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:
Se entiende por Datos Personales, con independencia de su soporte o formato, la información o registro de cualquier naturaleza concerniente a persona física identificada o identificable, tales como: sonido, imagen, escrito, quirografo, característica, opinión, otros.
Una persona física identificable es aquella que puede ser identificada directa o indirectamente por referencia a datos personales específicos, solos o combinados, en concreto relativos a la identidad o ubicación física, fisiológica, psíquica, económica, étnica, cultural, geográfica, social, filosófica o religiosa.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES:
El responsable de la recogida y tratamiento de los datos personales es el CIMAT, que con el Titular de los Datos Personales establece, siempre sobre una base lícita y legítima, qué datos se recogen, los medios de tratamiento y las finalidades a las que se destinan.
TIPOS DE DATOS PERSONALES RECOGIDOS Y TRATAMIENTO:
En el ámbito de su actividad el CIMAT, recoge y trata, a saber:
Datos personales necesarios para la prestación y/o recepción de servicios a sus usuarios y de sus proveedores;
Datos personales necesarios para la ejecución de contratos de obra o servicio celebrados con sus empleados y colaboradores;
Datos personales necesarios para el cumplimiento de obligaciones legales, tanto frente a entidades públicas como privadas;
Datos personales necesarios para la gestión de usuarios y proveedores, la contratación y gestión de la relación contractual con los usuarios, la prestación de servicios o la concesión de subvenciones, ayudas o premios, la adecuación de la prestación de servicios a las necesidades e intereses de los usuarios, la organización de eventos, el envío de sugerencias, información y acciones de marketing, la difusión de campañas, promociones, publicidad y noticias sobre servicios, actividades, eventos y servicios, la realización de estudios de mercado o encuestas de satisfacción y la gestión de reclamaciones;
datos personales necesarios para la recogida de pruebas (sonido, vídeo y fotografía) para la realización y difusión de acciones, eventos, programas y proyectos organizados por el CIMAT en un lugar público, abierto o cerrado, o en un lugar privado abierto al público;
Datos personales necesarios para la realización de actividades formativas obligatorias u optativas;
Datos personales necesarios para el ejercicio de los derechos y deberes del CIMAT en el ámbito de las relaciones referidas en los puntos anteriores, y en el desarrollo de su actividad en pos del interés público, a saber, gestión laboral, gestión contable, fiscal y administrativa, gestión de litigios, pruebas judiciales, detección del fraude, protección de ingresos y auditoría, gestión de redes y sistemas, control de la seguridad de la información y seguridad física y de los locales,
El tratamiento de esta tipología de datos: Datos de Identificación, Datos de Contacto, Datos Institucionales, Datos de Ubicación, Datos de Pago, Datos Socioeconómicos, Datos de Educación y Vida Profesional, Datos de Información de Salud, Datos Físicos y Biométricos, Datos Fiscales y Declaraciones de Impuestos, Datos Financieros y Bancarios, Datos de Situación Familiar y Profesional, debe ser proporcional, lícito y estrictamente necesario a la finalidad a la que se destinan.
Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa legal, o de las órdenes legítimas de la autoridad competente, en materia de almacenamiento y transmisión de datos, el CIMAT basa el tratamiento de datos en tres vertientes:
Tratamiento de los datos personales necesarios para su actividad, en la justa y estricta medida exigida por la naturaleza de la relación contractual o de otra índole;
Previo consentimiento del interesado, otorgado de forma determinada, previa, legítima, legal, libre e informada;
Obligaciones legales a las que esté sujeto.
CUÁNDO Y CÓMO SE RECOGEN LOS DATOS PERSONALES:
El CIMAT recaba Datos Personales por diferentes medios: presenciales, postales, telefónicos, video, imagen, sonido, y/o a través de sus plataformas electrónicas en uso y en implementación.
El CIMAT suele recabar datos de carácter personal cuando entabla una relación, o colaboración contractual o de otra naturaleza con el Titular, y que es necesaria para el desarrollo de su actividad.
En la recogida de datos de carácter personal, algunos son obligatorios y necesarios para el normal y lícito desarrollo de la relación o colaboración. En este sentido, el CIMAT deberá informar al interesado de esta necesidad y obligación, so pena de no poder continuar con la relación o colaboración.
Salvo los de esta naturaleza, los incluidos en cualquier lista pública y los que puedan ser utilizados en la consecución del interés público desarrollado por el CIMAT, los datos de carácter personal sólo serán recogidos y tratados si, y para las finalidades, a las que usted previamente haya consentido, de forma libre, informada, específica e inequívoca, mediante declaración escrita u oral o validando una opción, en concreto para la suscripción a boletines o comunicaciones de marketing, en cuyo caso serán de aplicación las demás normas de la presente Política de Privacidad. Si desea dejar de recibir estas comunicaciones, puede manifestar su oposición en cualquier momento.
Los datos recogidos serán tratados en soporte papel o digital, con estricto cumplimiento de la legislación en materia de protección de datos, siendo almacenados y contenidos en ficheros en soporte papel y/o bases de datos específicas, creadas y gestionadas al efecto, con acceso restringido, limitado, exclusivo y sujeto a total confidencialidad, por los empleados de CIMAT que necesariamente deban tratarlos en el ejercicio de sus actividades.
En ningún caso se utilizarán, divulgarán, transferirán o transmitirán los datos recogidos para fines distintos de aquellos para los que el interesado dio su consentimiento, cuando ello sea necesario o para el fin lícito y legítimo en que se basó la recogida.
FINES PARA LOS QUE SE RECOGEN Y TRATAN LOS DATOS PERSONALES:
Con carácter general, los datos personales recogidos se basan en las siguientes finalidades: gestión de usuarios, proveedores y empleados, contratación y gestión de la relación contractual con usuarios, proveedores, empleados y trabajadores, recepción y prestación de servicios, ayudas, subvenciones o premios contratados o atribuidos, adecuación de dichos servicios o atribuciones a las necesidades e intereses de los usuarios, organización de eventos festivos, recreativos o deportivos, envío de sugerencias, información y acciones de marketing, campañas, promociones, publicidad y noticias sobre los servicios, realización de estudios de mercado o encuestas de satisfacción, gestión de reclamaciones, gestión laboral, gestión contable, fiscal y administrativa, gestión de litigios, pruebas judiciales, detección del fraude, protección de ingresos y auditoría, gestión de redes y sistemas, control de seguridad de la información y seguridad física, seguridad de las instalaciones, cumplimiento de obligaciones legales y demás finalidades que la Ley prevea para la consecución del interés público perseguido por el CIMAT.
En el momento de la recogida de los datos y siempre que lo solicite, se le informará con mayor detalle de la forma en que el CIMAT tratará sus datos.
PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE SUS DATOS PERSONALES:
Si existe un requisito legal específico que exija que los datos se conserven durante un período mínimo de tiempo, éste será observado por el CIMAT.
El CIMAT conservará sus datos personales durante el plazo mínimo estrictamente necesario para la finalidad para la que se recogen y tratan los datos, así como para la necesidad de prueba judicial o administrativa de los hechos subyacentes a dicha finalidad. Transcurrido dicho plazo, serán suprimidos.
DERECHO DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, OPOSICIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN Y PORTABILIDAD DE SUS DATOS PERSONALES:
El CIMAT garantiza al titular de los datos personales el derecho de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación, portabilidad, retirada del consentimiento prestado y reclamación ante una autoridad de control.
El ejercicio de estos derechos podrá realizarse mediante comunicación escrita dirigida a la dirección postal Avenida dos Aliados nº 9 5400-038 Chaves o electrónica geral@cimat.pt.
MEDIDAS QUE ADOPTAMOS CON VISTAS A LA SEGURIDAD DE SUS DATOS PERSONALES:
El CIMAT observa las mejores prácticas. Para ello, ha adoptado las medidas técnicas y organizativas en materia de seguridad y protección de datos de carácter personal adecuadas al riesgo. Para ello, ha aprobado e implantado un exigente plan de cumplimiento de los objetivos, de la Ley y de los intereses de los titulares de los datos de carácter personal, capaz de garantizar la protección de los datos que se nos facilitan, con el fin de protegerlos de la falsificación, divulgación, pérdida, mal uso, alteración, tratamiento o acceso no autorizado, así como cualquier otra forma de tratamiento ilícito. En este plan, los datos personales calificados como sensibles se recogen y tratan, no sólo en pleno cumplimiento de los requisitos legales aplicables, sino también con todo el cuidado y reserva debidos.
Así, el/los formulario/s de recogida de datos personales, digitales o en papel, cumplimentados en las instalaciones físicas del CIMAT o en la página web, son almacenados de forma segura en los repositorios físicos y sistemas digitales de este.
Todos los datos personales facilitados son almacenados en el centro de datos del CIMAT, bajo la cobertura de todas las medidas de seguridad física y logística avanzadas, que el CIMAT considera esenciales para su protección.
A pesar de estas medidas de seguridad, se advierte a todos los usuarios de Internet que deben adoptar medidas adicionales, en concreto, asegurarse de que utilizan un ordenador y un navegador actualizados, con los parches de seguridad correctamente configurados, un cortafuegos activo, software antivirus y antispyware, y asegurarse de la autenticidad de los sitios a los que acceden, evitando plataformas en cuya reputación no confían.
Siempre que, en la legítima y lícita consecución de los objetivos de la actividad del CIMAT, éste adopte medidas de seguimiento de sus empleados, en materia de control de accesos, horarios, tareas y productividad, movimientos y transportes, no sólo los afectados tendrán conocimiento previo de la respectiva implantación -siendo, siempre que sea legalmente necesario y lícito, solicitado el respectivo consentimiento-, sino que las herramientas utilizadas garantizarán el mismo nivel de seguridad de los Datos Personales por ellos recogidos y tratados.
El mencionado plan de cumplimiento y seguridad incluye la existencia de un Responsable de Protección de Datos Personales designado, que se encarga, entre otras cosas, de verificar esta Política de Privacidad, mantener claras las normas de tratamiento de datos personales y comunicarse con las autoridades de control, asegurando que todos aquellos que confíen a CIMAT el tratamiento de sus datos personales tengan un conocimiento efectivo de cómo los trata y qué derechos tienen al respecto.
Siempre que se produzca una violación de datos personales que lo justifique, ya sea como consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, o derivada de la acción humana, será debidamente comunicada a la autoridad de control y será objeto de las medidas oportunas para paliar en lo posible su alcance y efectos.
DESIGNACIÓN DE UN RESPONSABLE DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:
El CIMAT ha designado un Responsable de Protección de Datos (RPD) con el que se puede contactar directamente por carta enviada a la dirección postal Avenida dos Aliados n.º 9 5400-038 Chaves o a la dirección de correo electrónico geral@cimat.pt
COMUNICACIÓN DE DATOS A OTRAS ENTIDADES, SUBCONTRATISTAS O TERCEROS:
El CIMAT podrá utilizar subcontratistas para las finalidades de recogida y tratamiento de datos, obteniendo de estas entidades, mediante contrato, garantía de fiabilidad, seguridad y la obligación de desarrollar las medidas técnicas y organizativas adecuadas para su protección. No obstante, por imposición legal, determinados datos de carácter personal podrán ser comunicados a las Administraciones Públicas, tales como Hacienda, Tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o de naturaleza análoga.
Así, cualquiera de estas entidades subcontratadas tratará los Datos Personales de empleados/usuarios/proveedores/alumnos/formadores, otros, en nombre y por cuenta del CIMAT, bajo la obligación de adoptar las medidas técnicas y organizativas adecuadas al riesgo, con el fin de proteger los datos personales contra la destrucción o pérdida, accidental o ilícita, tergiversación, alteración, difusión o acceso no autorizado, y contra cualquier otra forma de tratamiento ilícito.
TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES:
El ejercicio de la actividad del CIMAT puede implicar la transferencia de sus datos fuera de Portugal. En este caso, el CIMAT cumplirá estrictamente las disposiciones legales aplicables a dichas transferencias, en particular en lo que se refiere a la determinación de la fiabilidad e idoneidad del país de destino para la protección de los datos personales.
PÁGINA WEB:
«Cookies» son pequeñas etiquetas de software que se almacenan en el ordenador utilizado para visitar el Sitio Web, a través del navegador, que por regla general sólo retienen información relacionada con las preferencias de navegación, y que sólo tienen por objeto mejorar la experiencia del usuario, y no almacenan, por regla general, datos de carácter personal.
En caso contrario, siempre se solicitará al usuario su consentimiento para facilitarlos, en los términos legales.
Cuando el usuario visita el sitio web de CIMAT, se recogen datos conocidos como «ruta de clic» (dirección del servidor, nombre del dominio, etc…).
Esta información/datos se almacena de forma anónima y sirve únicamente para realizar análisis estadísticos generalizados y webmining, con el objetivo de mejorar los servicios a prestar.
Todos los datos facilitados por los visitantes del sitio web gozan del mismo tratamiento y protección mencionados anteriormente. Sin embargo, los visitantes deben tener en cuenta que, al proporcionar información personal en línea, existe el riesgo de interceptación y uso ilícito de esta información por parte de terceros. Por tanto, quedará siempre a riesgo de quien los facilite, el grado de seguridad preventiva adoptado y las consecuencias del mismo.
El uso del sitio web de CIMAT implica la aceptación de los términos de esta política de privacidad.
ACTUALIZACIONES
Esta Política de Privacidad podrá ser actualizada para reflejar la evolución de los intereses de los titulares de los datos, o de la legislación aplicable, y siempre que esté justificado.
Cuando se publiquen cambios en esta política, CIMAT cambiará simultáneamente la respectiva «fecha de actualización».
Se recomienda consultar periódicamente la Política de Privacidad y tratamiento de datos vigente, para que los sujetos se mantengan informados de cómo CIMAT protege los datos personales y qué información y derechos tienen.
Fecha de actualización: 6 de marzo de 2019
Política de Cookies
Cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que tienen pequeños fragmentos de información que se descargan de su dispositivo cuando visita un sitio web.
Para qué se utilizan las cookies?
Ayudan al sitio web a recordar información sobre su visita, como su idioma preferido y otros ajustes. Esto puede facilitar su próxima visita y hacer que el sitio web le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel importante. Sin ellas, utilizar la Web sería una experiencia mucho más frustrante. Las cookies aumentan la eficacia de la navegación por los sitios web.
¿Por qué utilizamos cookies?
El uso de cookies en Internet es habitual y no daña los ordenadores de los usuarios. Las cookies realizan una serie de funciones, como ayudar a los responsables del sitio web a entender cómo se utiliza, facilitarle la navegación, almacenar sus preferencias y, en general, mejorar su experiencia de usuario, así como garantizar que el sitio web le muestre contenidos relevantes.
¿Qué tipo de cookies utilizamos?
El Portal Emprendedor del Alto Tâmega utiliza cookies que se almacenan en el navegador de sus dispositivos (ordenador, smartphone y tablet) y que se utilizan cada vez que realiza una nueva visita a uno de nuestros sitios web, y también cookies de sesión, es decir, cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandona el sitio web. La información obtenida por medio de estas últimas sirve para analizar pautas de tráfico, lo que nos permite identificar problemas y proporcionar una mejor experiencia de navegación.
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los Usuarios, así como para evaluar la utilidad, el interés y el número de accesos al sitio web, permitiendo así una navegación más eficaz.
Los navegadores web de los Usuarios colocan cookies en su disco duro con fines de registro y, en ocasiones, para registrar información sobre ellos. Las cookies son archivos de texto que identifican los ordenadores de los usuarios en nuestros servidores, pero no a los usuarios individuales. Para obtener más información sobre las cookies, se aconseja a los Usuarios que visiten www.allaboutcookies.org o fuentes de información similares.
El sitio web utiliza las siguientes cookies:
Cookies estrictamente necesarias
Cookie Nombre(s) Descripción
cookies_accepted Esta cookie se establece cuando el Usuario acepta el uso de cookies tras recibir el mensaje de notificación correspondiente. Se utiliza para evitar que el mensaje de notificación se muestre cada vez que el usuario visita el sitio web. Caduca al cabo de un año.
ctools-collapsible-state Esta cookie es establecida por el sistema de gestión de contenidos para mantener en memoria si los elementos colapsables están abiertos o cerrados. Esta cookie se elimina cuando el usuario cierra el navegador.
Drupal.tableDrag.showWeight, Drupal.visitor.admin_compact_mode, ctools-collapsible-state Esta cookie es activada por el sistema de gestión de contenidos para mantener la memoria en cuanto a las preferencias de presentación. Caduca al cabo de un año.
has_js Indica al sistema de gestión de contenidos si el navegador web tiene javascript habilitado Puede entregar el contenido adecuadamente dependiendo de la configuración. Esta cookie se borra cuando el usuario cierra el navegador.
PHPSESSID, SESSxxxxxxxxxxxx Un número aleatorio y único o una secuencia de letras y números. La cookie de sesión es necesaria para rastrear la navegación del usuario en el sitio web. Es esencial para asegurar que cualquier información introducida por el usuario o cualquier ruta que siga sea recordada por el sitio web. Sin esta cookie, cada página que visite será tratada como un nuevo visitante. Esta cookie no le identifica de forma individual y personal, ni está vinculada a ninguna otra información que el sitio web tenga sobre usted. Esta cookie se borra cuando el usuario cierra el navegador.
webform-xxx[xxxxxxxxxxxx] Cadena de números que registra el número de envíos de formularios web realizados a través del sitio web. Cada cookie caduca 24 horas después del envío del formulario.
Cookies de terceros
Nombre(s) de la cookie Descripción
Google Maps –
SID, SAPISID, APISID, SSID, HSID, NID, PREF Varios identificadores únicos, excepto PREF que almacena opciones del usuario como el nivel de zoom preferido. Google instala una serie de cookies en cualquier página que incluya un mapa de Google. Aunque no tenemos control sobre las cookies que habilita Google, parece que incluyen diversa información para medir el número y el comportamiento de los usuarios de Google Maps. La mayoría de las cookies caducan diez años después de la última visita del usuario a la página que contiene un mapa de Google. Consulte la política de privacidad de Google.
Vimeo –
__utma, __utmb, __utmc, __utmv, __utmz, last_page, embed_preferences, has_logged_in, stats_start_date, stats_end_date, CAL, GAPS, N_T, S_adsense, adsenseReferralSourceId, adsenseReferralSubId, adsenseReferralUrl, adsenseReferralUrlQuery, APISID, HSID, NID, PREF, SAPISID, SID, SNID, SSID Varios identificadores únicos en formato alfanumérico, información sobre la fecha de uso, lista de configuración de visualización de los vídeos que se están viendo, tokens de autenticación alfanuméricos de Vimeo y Google Adsense. Vimeo activa varias cookies en cualquier página que tenga incrustado un vídeo de Vimeo. Aunque no tenemos control sobre estas cookies, parece que incluyen diversa información para medir el número y el comportamiento de los espectadores de Vimeo, para almacenar información sobre la configuración de visualización actual, así como un token de identificación personal si ha iniciado sesión en el servicio de Vimeo. Además, puede activarse un conjunto de cookies relacionadas con las campañas publicitarias de Google Adsense, que contienen identificadores que registran el comportamiento de navegación del usuario. Algunas cookies caducan diez años después de la primera visualización de un vídeo, aunque la mayoría caducan entre unos días y dos años después de la última visualización de un vídeo de Vimeo. Consulte la política de privacidad de Vimeo. Consulte la política de cookies de Vimeo.
SID, LOGIN_INFO, use_hotbox, PREF, SSID, HSID, watched_video_id_list, __utma, __utmz, demographics, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC Varios identificadores únicos, así como información de acceso que puede estar relacionada con una cuenta de Google. Google instala una serie de cookies en cualquier página que incluya un vídeo de YouTube. Aunque no tenemos ningún control sobre las cookies instaladas por Google, éstas parecen incluir diversa información diseñada para medir el número y el comportamiento de los usuarios de YouTube, incluida información que vincula sus visitas a nuestro sitio web con su cuenta de Google si ha iniciado sesión en una en el momento de su visita. La información sobre su uso de nuestro sitio web, incluida su dirección IP, puede ser transmitida a Google y almacenada en servidores ubicados en Estados Unidos. Estas cookies no le identifican personalmente a menos que haya activado una conexión con una cuenta de Google, en cuyo caso le vinculan a su cuenta de Google. La mayoría de las cookies caducan 10 años después de la última visita a una página que contenga un vídeo de YouTube, aunque algunas pueden caducar antes. Consulte la política de privacidad de Google.
Todos los navegadores web pueden configurarse para aceptar, rechazar o eliminar cookies, así como para avisar a los Usuarios cuando envían cookies. Tenga en cuenta que si un Usuario no acepta las cookies, es posible que algunas partes del sitio web no funcionen correctamente.
Este sitio web utiliza análisis web. En este contexto se activan las siguientes cookies.
Cookie Nombre(s) Descripción
pk_ref, _pk_cvar, _pk_id, _pk_ses Para el seguimiento de los visitantes Piwik utiliza por defecto cookies propias del dominio del propio sitio web visitado. Las cookies creadas por Piwik tienen los prefijos: _pk_ref, _pk_cvar, _pk_id, _pk_ses.
ga Utilizada por Universal Analytics para distinguir a los usuarios.
gat Utilizada por Universal Analytics para limitar la tasa de solicitudes.