
RETROSPETIVA 2023 | Oficina de Turismo de Alto Tâmega e Barroso
La Oficina de Turismo de Alto Tâmega e Barroso (PTAT) -instalación que atiende a los seis municipios de Alto Tâmega e Barroso y que abrió sus puertas en septiembre de 2020- contabilizó más de 12.000 turistas que acudieron a informarse sobre la región.
Los meses de mayor afluencia fueron abril (1.630 visitantes), julio (1.497 visitantes) y agosto (2.316 visitantes), siendo la mayoría de estos turistas portugueses, pero también de España, Francia, Brasil y Reino Unido. Siguiendo con el perfil de los turistas que visitaron el PTAT en 2023, la mayoría buscaba los siguientes productos turísticos: Cultural, Termal, N2 y Gastronómico. El grupo de edad predominante fue el de 40-50 años (5608 visitantes), seguido del de más de 60 años (3957 visitantes).
Además de los turistas que visitaron el PTAT para conocer mejor la zona, esta infraestructura también fue visitada por los diversos «curiosos» que mostraron interés por las 19 exposiciones celebradas en este espacio, a saber:
Exposición de cuchillería – «De la cocina a la mesa» – Casa dos Candeias; Exposición de juguetes portugueses «A História do brinquedo Português» (La historia del juguete portugués); Exposición de productos de Termas de Chaves y colección arqueológica del Museo de la región de Flavi; Exposición de cerámica «Barro Alto»; Exposición de Pintura «Nuno Duque»; Exposición de obras de arte, con bienes que forman parte del dominio municipal – MACNA; Exposición «Trabajo en el Alto da Serra» – Cabril; Exposición de Pintura «Alegoría de la Pintura de António Pizarro»; Exposición del Concurso Internacional de Saltos de Pedras Salgadas; Exposición Promocional CIBOS da Terra – Boticas; Exposición de Cajas de Fósforos Históricas; Exposición de Emprendedores – Concurso de Ideas CIMAT; Exposición «Águas do Alto Tâmega»; Exposición de Artefactos Agrícolas – Fiesta de la Vendimia; Exposición y degustación de productos de la Feria de la Cebolla, Vila Pouca de Aguiar; Exposición «Papel de Louceiro»; Exposición promocional «Aldeia Assombrada – Vilar de Perdizes»; Exposición promocional de la Feria de la Castaña Judía, Valpaços; Exposición de Belenes de la Casa dos Candeias.
Además de estas exposiciones, también se llevaron a cabo otras actividades en el PTAT, como: Promoción de eventos: Feria Gastronómica del Cerdo – Boticas; Feria de la Carne Ahumada – Montalegre; Inauguración del Festival N2 con un concierto de la artista Margô; Celebración del Día de San Valentín; Feria de los Sabores de Chaves; Obra de teatro «Adelantarse» de Indieror; Promoción del festival de música Pedras Sounds; Promoción del Festival Popular Aquae Flaviae; Día Mundial del Turismo; Aqua Wine Fest; y Promoción de la Feira dos Santos.